Translate

Mostrando entradas con la etiqueta mirada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mirada. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

La Metamorfosis de Kafka, ilustrada para Círculo de Lectores.

     La reciente conmemoración del Día del Libro me permite traer a este cuaderno la magnífica edición de la famosa obra del escritor praguense, Fran Kafka, realizada por Círculo de Lectores con motivo del centenario de la publicación de La Metamorfosis. El recuerdo de su sugerente lectura en los años del bachillerato me hizo adquirir esta edición bellamente ilustrada por Charris, Ana Juan MP & MP Rosado, Gino Rubert y Fernando Vicente, que, además, reproduce en su cubierta el grabado impreso por MM. Renard, Martinet et C. en la edición parisina de 1849.


MP & MP Rosado
       La segunda ilustración, que precede a estas lineas, se debe a los artistas isleños MP&MP Rosado, que tanto se ocupan de analizar la influencia del espacio sobre el ser humano, cuestión evidentemente presente en la obra de Kafka.
       Magnífica ocasión de compaginar cuestiones estéticas, filosóficas y antropológicas que tanto determinan nuestra mirada actual.

miércoles, 22 de abril de 2015

Casinos, tabernas, burdeles: ámbitos de sociabilidad. Córdoba, 23 y 24 de abril.



Nos vamos a «sociabilizar» a Córdoba. ¡Qué alegría poder compaginar investigación y ocio en una ciudad encantadora!


Renovar recuerdos de infancia, disfrutar con los colegas y amigos, aprender y conversar alrededor de un magnífico y atractivo programa coordinado por nuestra compañera y amiga Eva Flores  y en un espacio de lujo, el Real Círculo de la Amistad de Córdoba (Liceo Artístico y Literario), con visita incluida al Archivo Histórico Provincial de Córdoba para conocer una exposición de los fondos que alberga sobre la vida social cordobesa.         
        
Por lo que a mí respecta, charlaré sobre «Sociabilidad y espectáculos ópticos-pintorescos».
Aprovecho para agradecer su generosidad a los organizadores así como a las colegas y amigas Carmen Pinedo y María Zozaya, por sus respectivas, intestimables y enriquecedoras, aportaciones.