Queremos que sea un acto colectivo, ciudadano, así que, si quieres participar de forma activa, solo tienes que traer tu texto para compartirlo en este día, instituido para fortalecer los ideales de paz entre todas las naciones y pueblos del mundo.
Con el objeto de organizar el acto, te invitamos a rellenar este Google Form solo tienes que indicar el título de lo que vas a leer, sea propio o ajeno, y, si no tienes inconveniente tu nombre, basta el nombre de pila, aunque el apellido nos ayudará a la hora de llamarte para que leas.
También puedes acompañarnos. Saber escuchar es mucho mejor y más humano que esos parlantes «Hazte oír». Y sí, me duelen los sufrimientos del pueblo ucraniano, de los Rohingya en Bangladesh, de cómo malviven y mueren en Sudán o de esa muerte en vida de muchas mujeres en Afganistán, encerradas, silenciadas, enterradas por las leyes de los talibanes (puedes informarte de más conflictos aquí), pero hoy mi voz, y mañana y pasado, no puede olvidarse de Gaza, porque estamos asistiendo a un genocidio en directo, a pesar de los intentos del gobierno israelí de impedir que los periodistas cumplan su misión informativa.
La paz no va contra los pueblos, pero sí tiene que enfrentarse a los gobiernos genocidas. Alcemos la voz, para obligar a nuestros gobiernos a detener las guerras y el genocidio de Gaza.